Este es un pequeño resumen de mi historia y de como llegué a la programación. Todo comenzó en el 2006 cuando me regalaron mi primera computadora, entré en el mundo de la informática y cada vez que podía la desarmaba, limpiaba y molestaba a mis padres para comprarle componentes nuevos. Entre vídeojuegos y películas de ficción estuve varios años investigando que era la informática.
Estudié en una escuela técnica especializada en electrónica, donde durante los primeros años vi lo que eran los circuitos eléctricos, cálculos para las corrientes, resistencias, etc. Allí descubrí otro mundo que me gustó mucho, era la lógica y la matemática que hacia funcionar el circuito.
Más adelante nos enseñaron compuertas lógicas las cuales usábamos para hacer álgebra de boole donde combinando diferentes compuertas se podía hacer un algoritmo.
En el año 2016 en quinto año aprendí visual basic para programar P.L.C (controlador lógico programable). En ese momento me di cuenta que camino quería seguir. No fue sino hasta que vimos Arduino, reafirme que era esto lo que me gustaba y a lo que me quería dedicar. Fue en ese momento cuando comencé a estudiar JavaScript por mi cuenta.
Cuando me recibí de Técnico en Electrónica, me inscribí en la facultad, en la carrera ingeniería en sistemas. Pero después de un tiempo me di cuenta que no era lo que yo quería, hice medio año allí y todos los ejemplos de programación, estaban atrasados con respecto a lo que se usaba actualmente. También las materias donde se programaba, eran muy pocas y luego de hablar con gente que ya se había recibido me di cuenta que cuando me recibiera iba a tener que empezar a estudiar programación casi desde el principio.
Un amigo me dijo que se podía ir a un curso de Programador Full Stack presencial y fue una de las mejores decisiones porque las personas que conocí ahí me aportaron muchísimo en mi desarrollo como programador, también gracias a este mismo amigo, desarrolle mi parte autodidacta para apalancar aún más mi aprendizaje y hasta el día de hoy sigo aprendiendo.
En el medio del estudio iba haciendo trabajos para costear dichos cursos. Trabaje de freelance, para empresas de programación y agencias de marketing. Y podría seguir relatando trabajos y contando muchas anécdotas, pero estoy en un proyecto y tengo que seguir haciendo lo que más me gusta programar y crear.
Este es un pequeño resumen de mi historia y de como llegué a la programación. Todo comenzó en el 2006 cuando me regalaron mi primera computadora, entré en el mundo de la informática y cada vez que podía la desarmaba, limpiaba y molestaba a mis padres para comprarle componentes nuevos. Entre vídeojuegos y películas de ficción estuve varios años investigando que era la informática.
Estudié en una escuela técnica especializada en electrónica, donde durante los primeros años vi lo que eran los circuitos eléctricos, cálculos para las corrientes, resistencias, etc. Allí descubrí otro mundo que me gustó mucho, era la lógica y la matemática que hacia funcionar el circuito.
Más adelante nos enseñaron compuertas lógicas las cuales usábamos para hacer álgebra de boole donde combinando diferentes compuertas se podía hacer un algoritmo.
En el año 2016 en quinto año aprendí visual basic para programar P.L.C (controlador lógico programable). En ese momento me di cuenta que camino quería seguir. No fue sino hasta que vimos Arduino, reafirme que era esto lo que me gustaba y a lo que me quería dedicar. Fue en ese momento cuando comencé a estudiar JavaScript por mi cuenta.
Cuando me recibí de Técnico en Electrónica, me inscribí en la facultad, en la carrera ingeniería en sistemas. Pero después de un tiempo me di cuenta que no era lo que yo quería, hice medio año allí y todos los ejemplos de programación, estaban atrasados con respecto a lo que se usaba actualmente. También las materias donde se programaba, eran muy pocas y luego de hablar con gente que ya se había recibido me di cuenta que cuando me recibiera iba a tener que empezar a estudiar programación casi desde el principio.
Un amigo me dijo que se podía ir a un curso de Programador Full Stack presencial y fue una de las mejores decisiones porque las personas que conocí ahí me aportaron muchísimo en mi desarrollo como programador, también gracias a este mismo amigo, desarrolle mi parte autodidacta para apalancar aún más mi aprendizaje y hasta el día de hoy sigo aprendiendo.
En el medio del estudio iba haciendo trabajos para costear dichos cursos. Trabaje de freelance, para empresas de programación y agencias de marketing. Y podría seguir relatando trabajos y contando muchas anécdotas, pero estoy en un proyecto y tengo que seguir haciendo lo que más me gusta programar y crear.